La trilogía Hijas de la Luna llega a las salas de cine de Colombia

La trilogía Hijas de la Luna llega a las salas de cine de Colombia

marzo 15, 2024 0 272

Tras un exitoso recorrido por festivales nacionales e internacionales, la trilogía documental Hijas de la Luna, dirigida por David Herrera, inicia su estreno en salas de todo el país. Las funciones se realizarán en espacios como la Cinemateca de Bogotá, Procinal Las Américas en Medellín, el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), la Cinemateca del Caribe en Barranquilla y la Cinemateca La Tertulia en Cali.

Compuesta por tres películas rodadas en comunidades indígenas, la trilogía presenta relatos de liderazgo, resistencia y espiritualidad femenina con un enfoque íntimo y etnográfico. Los estrenos serán escalonados:

-Madre (Mûpã) – 14 de agosto de 2025
-Mujer de Sueños (Ouutsü) – 18 de septiembre de 2025
-Espíritu del bosque (Wakani) – 16 de octubre de 2025

LAS PELÍCULAS

Madre (Mûpã): La desaparición de una niña embera de 13 años, forzada a casarse con un profesor, despierta el instinto materno de Morelia y la impulsa a usar su influencia como gobernadora para encontrarla. Rodada en lengua embera y subtitulada al español, combina drama y retrato etnográfico. Festivales: DocsMX – Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, MIDBO – Muestra Internacional Documental de Bogotá, FICDEH – Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos, PACCPA – Panorama du Cinéma Colombien París, Festival Internacional de Cine Indígena de Wallmapu.

Mujer de Sueños (Ouutsü): En el desierto de La Guajira, Virginia, una joven Wayúu, sigue sueños que la empujan a viajar junto a su madre. Entre visiones de su abuela fallecida y el deseo de convertirse en líder de su comunidad, enfrenta el choque entre tradición y aspiraciones personales. Filmada en wayuunaiki con subtítulos en español, mezcla el coming-of-age con el registro etnográfico. Festivales: FICCI – Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.

Espíritu del bosque (Wakani): Adriana Samboní, defensora de la medicina tradicional, recibe lo que interpreta como un mensaje del Yagé que podría cambiar su vida. Las visiones se entrelazan con la memoria de la avalancha de Mocoa, que dejó más de 300 víctimas. Rodada en español, es un relato experimental y simbólico. Festivales: Chiledoc Conecta, Premios TAL.

Close
Cart (0 items)